-Test de Aire Espirado para Sobrecrecimiento Bacteriano con medición de Hidrógeno y Metano - Test de Aire Espirado para Intolerancia a Lactosa / Fructosa /Sorbitol
SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR
INFORMACIÓN SOBRE EL ESTUDIO QUE USTED DEBE CONOCER PREVIO A SU REALIZACIÓN
La duración del test es de 3 horas: debe disponer de ese tiempo. Recuerde traer la orden médica y autorización si su cobertura médica la requiere.
El resultado del test depende de una preparación adecuada.
Video explicativo por la Dra. Jessica Bruno: https://youtu.be/aJa2Q5JjQQo
INDICACIONES
4 semanas antes
48 horas antes
24 horas antes
12 horas antes
Mañana previa al estudio
Información Importante:
¿Qué podría esperarse durante o inmediatamente después del estudio?
La aparición de síntomas tales como distensión abdominal, dolor abdominal, flatulencias, eructos y cambios de ritmo evacuatorio podrían presentarse durante la realización del procedimiento.
¿Qué contraindicaciones tiene?
Contraindicaciones absolutas: Es importante que el paciente recuerde si es portador de:
* Intolerancia hereditaria a la fructosa.
* Hipoglucemias postprandiales no aclaradas.
Contraindicaciones relativas: es decir que no se sugiere la realización de este test si el paciente:
* Ha ingerido antibióticos en las últimas 4 semanas.
* Es portador, actualmente, de una ileostomía.
* Se ha realizado, en las últimas 4 semanas: colonoscopía, colon de enema, lavaje colónico.
Día previo al test:
Debe cumplir una dieta de preparación, eligiendo entre los alimentos que se detallan a
continuación. 12 horas previas al turno asignado, debe iniciar el período de ayuno, por lo que no se
permite ningún alimento ni bebida; solo tiene permitido beber agua.
Dieta previa al estudio:
Alimentos permitidos (únicamente los siguientes):
* Pollo asado o al horno, pescado o cerdo que sean magros. Puede condimentarlos con sal y/o pimienta según su preferencia.
* Huevos.
* Jamón natural, lomito, pavita.
* Caldo claro de pollo o carne.
* Arroz blanco.
* Agua o té. (Se permite endulzar con Stevia)
Evite completamente:
* Alcohol.
* Azúcar de cualquier tipo y edulcorantes químicos.
* Bebidas azucaradas.
* Productos integrales que contengan salvado o cereales.
* Granola.
* Frutos secos y semillas; así como alimentos que pudieran contenerlos.
* Lácteos: leche, queso, helado, yogurt, manteca, etc.
* Jugos de frutas y/o verduras.
* Vegetales: papa, batata, brotes, remolacha, zanahoria, apio, pepino, berenjenas, pimiento, calabaza, brócoli, coliflor, maíz, etc.
* Frutas crudas o en lata.
* Vegetales de hojas verdes.
* Hongos tipo champiñones o portobellos.
* Legumbres como porotos o lentejas.
El día del test:
* Sea puntual.
* No rompa el ayuno.
* No fume.
* No realice ejercicio físico.
* No mastique chicle.
* No utilice enjuagues bucales, buches antisépticos ni adhesivos de prótesis dentales.
* No utilice perfume, colonia, ni alcohol en gel en las manos
* Se recomienda traer ropa cómoda.
HORARIOS FERIADOS
Jueves 1 de mayo*
LABORATORIO SIN TURNO PREVIO
Vicente López, Cabildo, Pilar
San Fernando, San Isidro, Martínez
7 a 12 hs extracción
Viernes 2 de mayo | Atención con normalidad
Para el resto de los servicios podés gestionar tu turno a través de www.nav.com.ar
*No habrá atención en Radiología convencional ni odontológica